
Jaime Rochín del Rincón
Licenciado en Derecho por la Universidad Panamericana y maestro en Dirección de Empresas por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE). Formó parte del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Se desempeñó como director general adjunto de la Unidad para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación. Fue comisionado presidente y comisionado ejecutivo de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, así como presidente de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas del Estado de Guanajuato. Ha sido académico de la Universidad Iberoamericana, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, la Universidad Panamericana y la Universidad de Guanajuato.
Cristina Juárez Zepeda
Cursó estudios de Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Iberoamericana y Cinematografía en el Centro de Capacitación Cinematográfica. Fue directora general de Government Affaires en Alazraki Networks y directora general de Estrategia y Comunicación Política en Grupo Imagen. También se desempeñó como directora general de Comunicación Social en la Secretaría del Trabajo. Dirigió el documental Bajo Tortura (2013), sobre un caso de violaciones de derechos humanos, que se presentó en diversos festivales nacionales e internacionales de cine y cosechó algunos premios.
Alejandro Juárez Zepeda
Cursó estudios de Derecho en la Facultad de Derecho de la UNAM y Comunicación en la Universidad Iberoamericana. Ha trabajado por más de veinte años en temas de comunicación y en organizaciones de derechos humanos. Colaboró como investigador en el diario norteamericano The Washington Post. Fue director de comunicación de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de Derechos Humanos, A.C. e i(dh)eas, Litigio Estratégico en Derechos Humanos, A.C. Ha sido asesor en comunicación de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas; activista y director de Ombudsgay, defensoría de derechos humanos del colectivo LGBTIQA+.